Acerca de su perro
El perro doméstico (Canis familiaris), es un mamífero carnívoro subespecie del lobo (Canis lupus).
En convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 14 000 años.
Los egipcios y los habitantes de Asia Occidental fueron los primeros en criar perros.
El Saluki se cree que es la raza de perro más antigua conocida por el hombre en el antiguo Egipto. A estos perros se les tenía gran estima y cuando morían, sus cuerpos eran momificados al igual que los grandes faraones.
Se estima que la población mundial supera los 400 millones. La variedad de razas de perros es tan amplia y variada como la de ningún otro mamífero en la Tierra.
Los perros domésticos aún comparten patrones de conducta con sus parientes salvajes. Como defender sus territorios, marcando con orina árboles, piedras, etc…Estas señales olfativas informan a otros perros que este territorio está ocupado por otro animal.
Muchos perros entierran huesos o juguetes con la intención de guardarlos para el futuro del mismo modo que sus parientes salvajes entierran sus presas para asegurarse la alimentación más adelante.

Educación:
Los cachorros cuándo son separados de la madre vocalizan para ser encontrados, es normal y vital para su supervivencia debido a su naturaleza gregaria y por ello cuando lo lleves a casa, llorará. Para él es algo traumático el estar lejos de su familia. En estos momentos no hay que regañarles, porque se pueden fomentar comportamientos inadecuados en el perro adulto. Lo mejor al principio, hasta que esté acostumbrado a su nuevo hogar, es que pueda estar acompañado de su nueva familia.
Si dejamos al perro solo, recién llegado a casa sin supervisión en un amplio espacio que explorar, morderá objetos que no le pertenecen aparte de realizar sus necesidades por todas partes, eso genera precedentes para que sus juguetes sean inadecuados y su baño la alfombra. Cuando se vaya a quedar solo en casa, deberá estar en un lugar preparado específicamente para él, que contenga su cama, sus juguetes, su bebedero…, además de un sitio donde pueda hacer sus necesidades.
Lo más importante para la educación de tu perro es la socialización, que consiste en familiarizarlo con muchas personas, situaciones, lugares y cosas. Para una buena socialización hay que empezar sobre la 7ª semana de vida hasta la 16ª semana. El período de aprendizaje termina sobre los 5 meses. La mayoría de los problemas de comportamiento se evitan con una buena socialización.
Los cachorros tienen que jugar con otros cachorros, si todo lo que ve son personas, será incapaz de relacionarse con otros perros cuando sea adulto y hay cosas que sólo otro perro le puede enseñar.
Hay que llevarle a parques diferentes a pasear, así conocerá una gran variedad de perros y personas. Si el perro siempre ve las mismas personas acabará habituándose y eventualmente puede volverse intolerante.
Con cuatro meses ya puede obedecer órdenes básicas, como acudir cuando se le llama.
Las órdenes deben ser claras y siempre las mismas para conseguir una acción determinada si queremos que el perro obedezca. La constancia y la paciencia son fundamentales para conseguir resultados. Si no quieres que tu perro adulto pida comida de la mesa, no se la des. Eso de “sólo una vez” para el perro es suficiente para pedir el resto de su vida.
El refuerzo positivo consiste en ignorar el comportamiento negativo y premiar el positivo. Si el perro ladra o salta, se le ignora. Se le premia solo lo positivo con snacks para perros, juegos y caricias. Para que sea eficaz hay que aplicarlo a la vez que se produce la acción, ni antes ni después.
Antes de comprar una mascota, que le acompañara aproximadamente 12 años:
- Hay que tener en cuenta las dimensiones de la vivienda. Dependiendo de ello deberá ser la raza de perro que escoja. Las razas grandes no estarán cómodas en espacios reducidos.
- Hay que asegurarse que ningún miembro de la familia sea alérgico al perro que va a llevar a casa. Porque aunque pueda apetecer tener una mascota, no debe convertirse en un problema de salud.
- Para la compra de un perro tiene que ser en un criador serio y responsable, que responderá de la buena ascendencia y estado de salud, o bien acudir a alguna perrera (es dar una nueva oportunidad para aquellos que no han tenido suerte con sus amos).
- ¿Tiene tiempo para dedicarle? Todos los perros tienen necesidad de hacer ejercicio y algunas razas necesitan más tiempo que otras. Ningún perro puede estar todo el día solo.
- Tenga presente que un perro es un ser vivo y no un muñeco, por lo que necesitará una educación, alimentación adecuada, vacunaciones, cuidados, ya que no siempre gozará de buena salud, y tendrá que viajar en vacaciones con nosotros o asegurarse que se podrá dejar con personas conocidas o en residencias caninas responsables cercanas a nuestro destino de veraneo.
- La edad más apropiada para adquirir un perro es a partir de los dos meses de vida, ya que antes de ese momento es aconsejable que siga con su madre para una transición correcta de la alimentación con la leche materna (necesaria para desarrollo de anticuerpos) a la alimentación sólida.
- Si ya le han desparasitado, vacunado o puesto el microchip, en el momento de la entrega, pida su cartilla sanitaria con todos los datos, fechas, firma y número de colegiado del veterinario responsable de dichas actuaciones.
- Será necesario que cuanto antes vaya a un veterinario para que le pueda asesorar en cómo seguir con la alimentación, vacunaciones próximas y demás cuidados necesarios para que nuestro perro se convierta en una mascota sana y feliz.
CON UNA TENENCIA RESPONSABLE DE NUESTRAS MASCOTAS, EVITAREMOS LOS ABANDONOS Y CON ELLO SU SUFRIMIENTO.

Mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes
La formación continua de nuestro equipo de veterinarios y el equipamiento moderno aseguran unos diagnósticos precisos y unos resultados fiables.
Opiniones
Nuestros clientes opinan
Contacto
917 50 27 92
628 38 47 38
Horario
10:00-13:30 | 17:00-20:00
Sábados:
10:30am – 13:30pm
Dirección
C/ Princesa de Éboli, 24,
Sanchinarro, 28050, Madrid.